luego
- (Del lat. vulgar loco < lat. ilico .)► adverbio1 Después de este tiempo o momento:■ vendrán luego.2 Pronto, sin dilación:■ ven luego, no tardes.► conjunción consecutiva3 En consecuencia:■ no entiende nuestro idioma, luego no puede seguir las clases como los demás alumnos.SINÓNIMO ergoFRASEOLOGÍA► locución adverbialdesde luego Con certeza, sin ninguna duda:■ ¿te acuerdas de mí? - Desde luego; desde luego, no podrías haber elegido mejor día para casarte.¡hasta luego! coloquial Expresión usada en las despedidas.► locución adverbialluego luego México De inmediato, en seguida:■ luego luego nos atendieron.► locución conjuntivaluego que Después que:■ luego que me duche, saldré a pasear .
* * *
luego (del lat. vg. «loco»)1 (pronunc. con acento propio [luégo biéne]) adv. *Pronto o *enseguida. Suele ir precedido de «muy»: ‘Muy luego tocó las consecuencias’.2 (pronunc. con acento propio: [luégo berémos]) *Después. Más tarde en el tiempo o más adelante en el espacio, sin distar mucho del momento o punto en que se habla o de que se habla: ‘Luego iré contigo. Están primero los paisajes y luego los retratos’.3 (pronunc. sin acento) conj. Expresa que la oración a que afecta es consecuencia de la oración principal a la que sigue siempre: ‘Yo no estaba allí, luego no pude oírlo’. ⇒ Ergo.Desde luego. 1 Expresión con que se *asiente a lo que alguien dice: ‘Esto es lo más conveniente. —Desde luego’. ≃ Indudablemente. 2 Puede también acompañar a una frase para poner énfasis en lo que se afirma en ella: ‘El tiempo, desde luego, [o desde luego, el tiempo] no está para excursiones’.Hasta luego. Expresión muy corriente de despedida, cuando se piensa volver a encontrar a la misma persona en el mismo día.Luego es tarde. Para luego es tarde.Luego luego (Méj.). En seguida.Luego que. *Enseguida que: ‘Luego que cenaron se fueron a acostar’.Para luego es tarde. Expresión con que se indica *decisión de hacer una cosa que se propone, aunque a primera vista no parezca muy razonable, o con que se contesta a una amenaza, incitación o desafío: ‘Si te pones así, me marcho a mi casa. —¡Para luego es tarde!’. ≃ Luego es tarde.* * *
luego. (Del lat. vulg. loco, abl. de locus). adv. t. Prontamente, sin dilación. || 2. Después, más tarde. Anoche fuimos al teatro, y luego a una sala de fiestas. Estudió derecho, y luego medicina. || 3. El Salv. temprano (ǁ en las primeras horas del día). || 4. adv. m. El Salv. rápidamente (ǁ con celeridad). || 5. conj. ilat. Por consiguiente, por lo tanto. Pienso, luego existo. ¿Luego era fundado mi temor? || con tres \luegos. loc. adv. coloq. A toda prisa, con suma celeridad. || de \luego a \luego. loc. adv. Con mucha prontitud, sin la menor dilación. || desde \luego. loc. adv. Ciertamente, indudablemente, sin duda alguna. || 2. p. us. Inmediatamente, sin tardanza. || desde un \luego. loc. conjunt. coloq. El Salv. puesto que (ǁ pues). || \luego a \luego. loc. adv. de luego a luego. || \luego como. loc. conjunt. desus. luego que. || \luego de. loc. prepos. Arg. y Méx. Con posterioridad en el tiempo. Luego de haber gastado 600 pesos. || luego luego. loc. adv. en seguida. || \luego que. loc. conjunt. así que.* * *
► adverbio de tiempo Prontamente, sin dilación.► Después.► Conjunción ilativa con que se denota la consecuencia inferida de un antecedente: pienso, luego existo.► Desde luego. locución adverbial Inmediatamente; de conformidad; sin duda.► Con tres luegos. A toda prisa.► Luego como, o luego que. locución conjuntiva Así que. Expresa sucesión inmediata de dos acciones.► adverbio de tiempo América Algunas veces.
Enciclopedia Universal. 2012.
Mira otros diccionarios:
luego — adverbio temporal 1. Indica un tiempo posterior al momento del que se habla o al momento en que se habla y equivale a más tarde : Te veré luego. Luego de levantarse se puso a limpiar la casa. Luego que se arregló salió a comprar el periódico.… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
luego — (Del lat. vulg. loco, abl. de locus). 1. adv. t. Prontamente, sin dilación. 2. Después, más tarde. Anoche fuimos al teatro, y luego a una sala de fiestas. [m6]Estudió derecho, y luego medicina. 3. El Salv. temprano (ǁ en las primeras horas del… … Diccionario de la lengua española
luego — adv 1 Después, más tarde: Te lo regreso luego , Luego vengo , Luego hablamos 2 Pronto, sin tardanza: Entrégamelo luego porque lo necesito , Acaba luego, te espero en la puerta 3 Luego luego Inmediatamente después: Recogimos el libro y luego luego … Español en México
luego — {{#}}{{LM L24248}}{{〓}} {{SynL24842}} {{[}}luego{{]}} ‹lue·go› {{《}}▍ adv.{{》}} {{<}}1{{>}} En un lugar o en un tiempo posteriores: • En la lista de clase, primero voy yo y luego tú. Luego vendré y te ayudaré a terminar el trabajo.{{○}}… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
luego — adverbio 1) prontamente, sin dilación, en seguida, inmediatamente, pronto. 2) después, posteriormente. «Uno y otro adverbio explican la posterioridad del tiempo; pero luego señala un tiempo más corto, un término más inmediato, que corresponde a… … Diccionario de sinónimos y antónimos
luego — (adv) (Básico) más tarde, en un tiempo posterior, después de este momento Ejemplos: Primero, moja el pelo, luego pon la mascarilla y péinalo para repartir bien. Dile que llamaré luego. Colocaciones: hasta luego Sinónimos: posteriormente … Español Extremo Basic and Intermediate
luego — Además de más tarde , se puede usar en el sentido de después : luego del examen teórico viene el práctico . Uso estrictamente formal … Argentino-Español diccionario
luego — pop. Además (TG.)// en segundo lugar (TG.)// inmediatamente (TG.), sin tardanza (TG.), en seguida … Diccionario Lunfardo
luego — adv. Prontamente, sin esperar Después de este momento. Consecuencia de algo … Diccionario Castellano
luego luego — ► locución adverbial México De inmediato, en seguida: ■ luego luego nos atendieron … Enciclopedia Universal